Alianza Producción

¿Por qué China exporta más ropa que Colombia?

La mayor parte de países de ingreso medio y bajo no han logrado crear dicho entorno de negocios favorable. Todavía nos encontramos enfrascados en discusiones ideológicas absurdas sobre quién y cómo crear riqueza, además de niveles de corrupción e ineficiencia descomunales que impiden procesos productivos de alta calidad.

¿Transformar sin reformar?

Todas las candidaturas presidenciales coinciden en que la situación económica y social del país es muy mala. Por eso resulta lamentable que quienes buscan ganar las elecciones a punta de demagogia no se hayan comprometido seriamente con las reformas necesarias para encauzar al país en un crecimiento sostenido que lleve al progreso, comenzando por una reforma tributaria.

Misión de empleo y de modelo económico

Más de un año después de la creación de la Misión de Empleo, se entregaron los resultados que reflejan un trabajo riguroso y necesario para abordar un problema estructural de nuestro país. La Misión concluyó que la mayoría de trabajadores “tienen condiciones laborales precarias”.

Protección o defensa del consumidor

El mal llamado libre comercio realmente tiene poco de libre y mucho de inversiones. Comenzando porque la mayor parte del comercio ya está establecido entre las grandes potencias económicas, y países como Colombia lo que disputan son migajas.

La emoción del rebote económico

Las estadísticas oficiales no dejan llamarnos a falsas ilusiones. En 2021 la economía crecerá significativamente, pero a duras penas recuperará el nivel previo a la pandemia.

¿Cómo exportar más?

Colombia exporta muy poco y lo hace con productos poco diversificados. En una economía abierta sería tonto cerrarse, cuando el país tiene necesidades de dólares para financiar inversiones y gasto.