¿Cualquier crecimiento le sirve al desarrollo?

Antes de la pandemia Colombia tenía niveles de crecimiento económico por encima del promedio de América Latina, lo que fue usado burdamente por el gobierno de Iván Duque para hacer propaganda sobre lo bien que le iba al país hasta que lo arruinó la crisis sanitaria.
¿Qué empresas pagarán más impuestos?

El acuerdo político del Gobierno Nacional para recaudar $15,2 billones en la próxima reforma tributaria, de los cuales el 69 % provendrá de las empresas, obliga a que el Congreso de la República introduzca una propuesta para establecer tarifas diferenciadas de impuestos, de acuerdo con su tamaño.
La reforma tributaria que no fue

En la reforma tributaria que se radicará el 20 de julio, el Gobierno optó por el camino de hacer un acuerdo político con los sectores que históricamente han promovido la regresiva estructura actual y con algunos gremios que promovieron los beneficios de 2019.
¿Hacerse rico con el Estado es un problema?

El capitalismo ha protagonizado hazañas memorables de uso creativo de energía, materiales y mano de obra.
Si empleo necesitas, a la minería no asistas

El principal problema que sufre el país es la necesidad de generar puestos de trabajo. Creer en la reactivación desde la minería es una apuesta al colapso económico y social. ¿Cómo reactivar la economía, pero con crecimiento en el mercado laboral?
CONSTRUYENDO DESDE YA UN PAÍS DEL 2022 EN ADELANTE

En tiempos de crisis las entidades con mayor capacidad económica deben hacer esfuerzos por evitar que la población pierda significativamente capacidad de compra. Para esto, se requiere una acción coordinada que solo pueden lograr instituciones fuertes.